Proyecto Apoyo Joven con Danilo.

Proyecto en Apoyo al Licenciado.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Danilo facilitaría mercado de diez millones de consumidores

Aspira a que al país vengan diez millones de turistas 

 AZUA. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, aseguró en esta ciudad que de llegar al poder en los próximos comicios, creará las condiciones necesarias para tener un mercado de 25 millones de consumidores, a fin de lograr el crecimiento de las empresas y la prosperidad del país.
 
Medina expresó que ampliará el mercado interno a diez millones de dominicanos con capacidad de compra, que puedan gastar y consumir.

“Quiero diez millones de turistas que vengan aquí para hacer un mercado, un turista por habitante y, además,  firmar un tratado de libre comercio con Haití y tener un mercado donde podamos crear las oportunidades de nuestra gente”, explicó.

El candidato presidencial del PLD se expresó en esos términos al pronunciar un discurso durante un almuerzo en la residencia del empresario Amaury Sandino Ruiz Ruiz, organizado por el movimiento del sector externo “Comerciantes y Empresarios con Danilo”, que preside el comerciante José Matos.

En el encuentro estuvieron el senador Rafael Calderón, director provincial de campaña; el alcalde Rafael Hidalgo, director operativo; los enlaces Frank Rodríguez y Carlos Segura Foster, Radhamés Camacho y los diputados Víctor Sánchez y Julio Brito.

También, los empresarios Ramón Emilio Ruiz Ruiz, Ramón Augusto Ruiz Ruiz, Melanio Sánchez, Teódulo Novas, Dantón Pérez, Wilson Caraballo y Leonel Lora, el regidor Luis Vargas y una representación del sector comercial e industrial de la provincia.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por José Matos, quien resaltó la importancia para los comerciantes de llevar al candidato del partido de la liberación a la presidencia, porque, a su juicio, representa la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos, especialmente del sector comercial.

FUENTE: Version Digital del Hoy.

Danilo adoptará medidas para el desarrollo del turismo y la agropecuaria en San José Ocoa



RANCHO ARRIBA, San José de Ocoa.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina, anunció este martes aquí que cuando asuma la Presidencia de la República, sembrará esta provincia de invernaderos, dotará de títulos de propiedad a todos los parceleros del Instituto Agrario Dominicano, asfaltará sus caminos vecinales y dará a los productores financiamiento blando y a largo plazo para sus cosechas.

Al juramentar a notables dirigentes del PRD y a productores agropecuarios de invernaderos, el candidato presidencial peledeísta dijo que por sus condiciones y potencial para el turismo de montaña, el municipio de Rancho Arriba se puede convertir en ”una tacita de oro”.

En el caso de los parceleros, sostuvo que tan pronto sean dotados de sus títulos de propiedad, podrán asociarse en cooperativas y acceder al crédito bancario.

Consideró que con la construcción y reconstrucción de sus carreteras, Rancho Arriba será un excelente receptor de turistas del Norte, del Sur y del Este del país y así beneficiarse de sus planes para el desarrollo de la industria turística, que según él es uno de los principales ejes en que hará descansar el desarrollo del país.

El candidato presidencial del PLD y de las organizaciones que integran el Bloque Progresista insistió en señalar que su proyecto es hacer que al país venga un turista por cada habitante. Prometió, además, la electrificación de las comunidades de la provincia se iniciará “este mismo año, tan pronto asuma la Presidencia de la República”.

Aseguró que la demarcación tiene que aprovechar su ubicación y cambiar el sistema de siembra a cielo abierto por el de invernaderos. Dijo que dará prioridad a la construcción de la carretera Juan Adrián-Rancho Arriba-Cruce de Ocoa, en tanto que los puentes que constantemente son destruidos por las lluvias recurrentes, serán construidos en otros lugares.

Consideró que se deben crear cooperativas con los parceleros del Instituto Agrario Dominicano para que éstos, una vez asociados y dotados de sus títulos, puedan acceder a los mecanismos de financiamiento con la banca, “y a los pueblos que han edificado casas en tierras que son del Estado, también les vamos a dar sus títulos de propiedad”.

“El título de propiedad es un buen mecanismo para que puedan conseguir financiamiento; si no tienen títulos de propiedad, difícilmente puedan acceder a los bancos comerciales. Con esos títulos podrán conseguir el dinero prestado. Yo me he comprometido con el país a buscar cerca de 40 mil millones de pesos prestados para facilitárselos a los agricultores de la República Dominicana. Se los voy a prestar a la misma tasa de interés a la que nosotros lo tomemos, más un par de puntos de intermediación, de tal manera que el dinero lo puedan tomar a largo plazo”, anunció en medio de la algarabía de la concurrencia.

Medina agotó una apretada jornada proselitista en la provincia San José de Ocoa, donde recibió un gran apoyo para su candidatura. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el senador Carlos Castillo y el productor Vinicio Valdez, en cuya finca se realizó la actividad.

Tras la juramentación de los perredeístas y productores de invernaderos, dijo que en el 2004, la producción a través de los invernaderos era de poco más de 600 mil libras, y hoy esa cifra es de unos 18 millones de libras de productos.

“Eso es enorme y esa riqueza se expresa aquí en las condiciones de vida de la gente. Faltan muchos invernaderos todavía, mucha gente tiene pocas cantidades de tierras todavía. Produciendo a cielo abierto quizás no sean suficientes para producir riquezas, pero a través de invernaderos ustedes podrán crear mucho más riqueza y yo les voy a dar apoyo para que sembremos a Rancho Arriba de invernaderos”, expreso.

martes, 28 de febrero de 2012

Danilo y Aznar, ex Jefe del Gobierno Español, se reúnen y abordan aspectos de la economía nacional y sus perspectivas futuras



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, se reunió este lunes con el ex Jefe del Gobierno Español, José María Aznar, con quien abordó aspectos relativos a la economía nacional y sus perspectivas futuras.

Los políticos también intercambiaron impresiones acerca de la situación económica europea y mundial y su repercusión en naciones como la República Dominicana.

Medina recibió a Aznar en sus oficinas del Comando de Campaña de la avenida Sarasota, donde conversaron durante alrededor de 20 minutos. El dirigente del Partido Popular, de España, recibió a Medina en el año 2000, en el Palacio de La Moncloa, cuando se desempeñaba como Jefe del Gobierno Español.

“Durante la conversación intercambiamos impresiones acerca de la marcha de la economía mundial, de la dominicana y de otros temas de interés”, sostuvo candidato presidencial peledeísta.

Mientras que Aznar expresó agradecimiento por la invitación del político dominicano y dijo que para venir a la República Dominicana no requiere de ningún motivo especial.



Actualmente dirige en su país la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, entidad que se asume como el laboratorio de ideas del Partido Popular, hoy en el poder en España.

Medina, como parte de su estrategia de sumar experiencias para la viabilización de un gobierno que haga énfasis en la gente, ha sacado tiempo para reunirse como líderes políticos de diferentes partes del mundo, entre ellos los presidentes Dilma Roussef y Juan Manuel Santos, de Brasil y Colombia, respectivamente; así como el ex mandatario brasileño, Luiz Lula Da Silva.

En diversas ocasiones ha reiterado que obtendrá el triunfo en la primera vuelta electoral de los comicios previstos para el próximo 20 de mayo, y que desde el Estado impulsará una política social de gran alcance. Estas acciones irán dirigidas a mejorar la calidad de la educación, la salud y el fomento de la vivienda y de la generación de empleos.

Danilo llama al liderazgo político nacional a honrar a los forjadores de la Patria



BARAHONA.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina, manifestó anoche aquí que como tributo a los forjadores de nuestra nacionalidad, el liderazgo político debe aprovechar este período electoral para contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, abandonando definitivamente las campañas sucias y difamatorias, porque solo sirven para fomentar el odio y la violencia.

“Esta coyuntura electoral es propicia para que los líderes políticos honremos el valor ciudadano y el estado de derecho que se vive en República Dominicana, como forma de garantizar la unidad de nuestras familias”, expresó Medina.

Estimó que la mejor forma de hacer una campaña electoral “es expresando ideas, haciendo propuestas sobre la forma en que se abordarán los problemas que nos afectan, convenciendo a la población de que estamos en capacidad de contribuir a su desarrollo”.

Informó que cada día más dominicanos y dominicanas “se abrazan a las causas que estoy defendiendo, situación que me permite ver, desde ahora, que el 20 de mayo obtendremos una victoria arrolladora, que nos conquistar la presidencia de la República en la primera vuelta”.

“Usted no puede ganar unas elecciones si no es capaz de conquistar el corazón del pueblo”, afirmó Medina en el discurso dirigido a millares de personas que lo recibieron en esta ciudad, para concluir el extenso recorrido que encabezó por las comunidades que bordean el lago Enriquillo.

Sostuvo que el liderazgo nacional debe estar a la altura de esa circunstancia, porque por el otro camino profundizará la desconfianza en la clase política y la frustración en los dominicanos y las dominicanas.

EL RECORRIDO

Medina dijo que el respaldo que recibió en el recorrido por las comunidades levantadas alrededor del lago Enriquillo y que concluyó en Barahona demuestra la contundencia del triunfo que obtendrá en las próximas elecciones.

En su periplo, que abarcó 203 kilómetros, Medina visitó Vicente Noble, donde inició la caravana, Tamayo, Uvilla, El Jobo, Mena, Batey VI, Batey V, Batey III y Batey II, El Salado, Galván y Neiba.

De aquí, Medina y su comitiva siguieron a El Estero, Villa Jaragua, Las Clavellinas, Los Ríos, Postrer Rio, La Descubierta, Jimaní, El Limón, Baitoa, Vengan a Ver, Duvergé, La Colonia y Mella.

En el recorrido fue notoria la presencia de reformistas portando banderas, banderolas, gorras y afiches de su partido que promocionan al candidato presidencial del PLD. Los reformistas, que recién firmaron un acuerdo de alianza con el partido morado, se integraron a la actividad en Vicente Noble, donde fue recibida eufóricamente por sus moradores.

En cada uno de los pueblos y en los cruces de las carreteras, militantes y simpatizantes del PLD y de los partidos aliados se unían a la caravana a bordo de motocicletas, caballos, camiones, camionetas y todo tipo de vehículos.

Pasadas las 4 de la tarde, una entusiasta multitud esperó al candidato peledeísta en el Cruce Cristóbal-Las Salinas, desde donde partió junto a sus seguidores a La Lista de Cabral, para continuar hacia el municipio de Cabral, Cachón y Cruce de Cabral-Barahona.

En Barahona, adonde llegó a las 5:15 de la tarde, el avance de la caravana se dificultó por la gran cantidad de personas que a pie y en todo tipo de vehículos se integró al recorrido. Medina visiblemente emocionado saludaba desde su vehículo y daba las manos a seguidores que pugnaban por acercarse al candidato.

El recorrido por distintos barrios de esta ciudad sureña inició con dificultad, en vista del lento desplazamiento de la caravana, que en momentos se convertía en caminata, debido a la cantidad de personas que se aglutinaban a su paso.

De la confluencia de las calles Enriquillo-Malecón, el candidato presidencial peledeísta, y la gran cantidad de simpatizantes que lo acompañaban, recorrieron otros seis kilómetros por los sectores Batey Central, el barrio Los Blocks; para concluir en una gigantesca tarima del sector externo en la región Sur, instalada en la calle Antonio Suberví.

Danilo desarrollará un ambicioso programa de construcción en Santiago para mejorar las condiciones de vida en la “Ciudad Corazón”



SANTIAGO.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina,  se propone desarrollar un ambicioso programa de construcción de importantes obras en esta ciudad, que incluye el fortalecimiento y modernización de las zonas francas, con el propósito de mejorar las condiciones de vidas de los residentes en este municipio.

El candidato presidencial del PLD se refirió a los principales problemas que afectan a los moradores de la “Ciudad Corazón” durante varios encuentros que sostuvo con personalidades de la vida empresarial, periodistas, líderes comunitarios y dirigentes y militantes peledeístas.

Se comprometió a concluir la avenida de Circunvalación, una de las obras más solicitadas por los habitantes de la región, porque permitiría descongestionar el tránsito hacia la línea noroeste, Puerto Plata y la costa norte.

Dijo que otras obras que tienen que ser ampliadas son las que comunican al municipio de Santiago con Tamboril y Navarrete, porque eficientizará el tránsito vehicular en la zona.

Medina dijo que en el área de la salud, atención urgente del gobierno, porque las estructuras sanitarias estatales con que cuenta la población han quedado rezagadas.

“Me comprometo a iniciar, desde que llegue al gobierno, la construcción de la Ciudad Hospitalaria, para ofrecer servicios de salud especializados a los pacientes de la región, tal como ocurre en la capital con la Plaza de la Salud y con la Ciudad de la Salud, construida en Santo Domingo Norte, y que será inaugurada en los próximos meses “, expresó el candidato del PLD y del Bloque Progresista.

Medina informó que conoce la situación que afecta a los residentes en Cienfuegos y La Canela por la falta de servicio de agua potable. “Allá iremos. Tenemos concebido la construcción de un moderno acueducto que garantice el suministro de agua potable permanente a sus moradores”, sostuvo.

Expresó su preocupación por la situación en que viven más de 24 mil familias de barrios como Los Ciruelitos, Hoyo de Puchulo, La Cañada del Diablo y La Cañada de los Santos. Expresó que “para resolver el problemas que ocasiona el desbordamiento de las aguas en tiempo de lluvias, aquí hay que construir un moderno sistema de drenaje pluvial que elimine la vulnerabilidad en que viven estas familias.”

A partir de agosto, afirmó mejorarán las condiciones materiales de existencia del pueblo dominicano y ampliará el sistema de seguridad social para que los envejecientes tengan la protección del Estado al final de su vida productiva.

“deseo que mis compatriotas tengan una vida digna”, expresó Medina, luego de juramentar a los movimientos que agrupan a los abogados, a los miembros del sector turístico y deportistas comprometidos con su candidatura.

Asimismo, manifestó que a partir de su juramentación, el gobierno dominicano estará al servicio de los más necesitados.

Previo al acto de juramentación, el candidato sostuvo una amplia rueda de prensa con los representantes de los medios de comunicación de Santiago, donde respondió preguntas sobre su oferta programática.



También sostuvo una reunión de trabajo con la dirección ejecutiva del Consejo para el Desarrollo del Centro Histórico de Santiago, que preside monseñor de la Rosa y Carpio. Durante el encuentro, escuchó las preocupaciones de los miembros de esa organización en torno a esa zona histórica de la ciudad cibaeña.

Durante la visita de dos días a esta ciudad, Medina está acompañado de Francisco Javier García, coordinador nacional de campaña; Ramón Ventura Camejo, coordinador provincial; del senador Julio César Valentín, Carlos Amarante Baret, Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía, y por los miembros del Comité Central peledeísta, Radhamés Camacho, Simón Lizardo, Minou Tavárez y Ramón Rivas.

En la noche visitó los sectores de Jacagua, Los Cocos y juramentará el local de los Miovimientos Firmes y De Calle con Danilo, y posteriormente Maestros con Danilo, en el Hotel Gran Almirante.

Para este sábado tiene previsto visitar La Canela, y los barrios Buenos Aires, Canboya, Los Ciruelitos y Puñal

viernes, 24 de febrero de 2012

Danilo dice que instaurará en el gobierno una cultura de transparencia eficaz, que garantice honestidad en el manejo de los fondos públicos



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, sostuvo que en el gobierno que se propone encabezar a partir del próximo 16 de agosto, establecerá una cultura de transparencia para que esa práctica deje ser la excepción y se convierta en una cuestión cotidiana.

Dijo que el propósito, en esencia, consistirá en normar el diseño y ejecución de las políticas públicas.

Explicó que para hacer las transformaciones sociales que el país demanda para continuar avanzando hacia el desarrollo, se requiere de un mayor nivel de transparencia en la administración pública.

Medina consideró que la corrupción tiene su origen en la crisis de valores que afecta a todos los estamentos de la sociedad, y anunció que implementará acciones que permitan transformar la mentalidad de los dominicanos.

Aclaró, sin embargo, que mientras esos cambios se producen, “debemos de trabajar en el establecimiento de controles rigurosos en la administración pública que eviten irregularidades”.

El candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista externó sus consideraciones durante su participación en el “Segundo Encuentro Intercolegial: Duarte como guía hacia el país que queremos”, que organizó el Colegio San Judas Tadeo. Medina respondió preguntas de estudiantes representativos de doce centros educativos.

Al aborda r el tema de la educación, reiteró su compromiso de consignar a ese sector en el presupuesto nacional el 4 por ciento del Producto Bruto Interno.

Prometió, además, construir 15 mil nuevas aulas en los cuatro años de Gobierno, de las cuales 5,800 serán destinadas al sistema de horario extendido de ocho horas que se propone instaurar durante su gestión.

Insistió en que pactará con los partidos políticos y las organizaciones de base de la sociedad para crear una nueva generación de bachilleres, por lo que el proyecto de horario extendido iniciará en el primer nivel de la educación básica para dejarlo en el cuarto grado, cuando concluya su gestión..

Observó que para que los jóvenes puedan insertarse en el mercado productivo deben de tener un promedio de escolaridad de doce años, y que para crear una sociedad cohesionada se requiere de una educación de calidad

“A eso es que vamos al gobierno, a realizar las transformaciones que demanda el país, para sacar de la pobreza a más de un millón 500 mil dominicanos para llevarlos a clase media, creando las condiciones para que tengan capacidad de compra y consumo”, precisó.

EL ACTO

El padre Ángel Pérez, Barroso, director del colegio San Judas Tadeo, estuvo a su cargo la bendición del acto, y las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la profesora Petronila Dotel, coordinadora de Ciencias Sociales de ese centro educativo.



Al concluir la actividad, el candidato presidencial del PLD tuvo un emotivo intercambio con cientos de estudiantes que abarrotaron el patio del centro educativo. Coreando “Danilo es de los mio”, los adolescentes se tomaron fotografías con teléfonos celulares o cámaras digitales.

Los niños, niñas y jóvenes se disputaban los espacios más cercanos para posar junto a Medina, quien visiblemente emocionado accedía a la petición de los estudiantes.

Danilo Medina asegura resultados de encuestas llevan la oposición a perder el control con acusaciones infundadas



SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo que la oposición ha perdido el control debido a que seis firmas encuestadoras de empresas independientes lo sitúan al frente de las preferencias del electorado con una ventaja de 4 a 8 puntos porcentuales.

Medina dijo que ahora en su afán de rebasarlo, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se ha desatado con una andanada de denuncias sin fundamento fruto de perturbaciones generadas por el desplome de su candidatura.

El dirigente político citó como una de las mayores infamia de la oposición la acusación contra su compañera de boleta, doctora Margarita Cedeño de Fernández, “acusada por uno de sus mensajeros de poseer 43 millones de euros en un banco de Dinamarca”.

“No se puede pretender ganar unas elecciones basadas en inventos y en calumnias, como pretenden nuestros adversarios. Para ganar unas elecciones hay que vender esperanza y presentar propuestas creíbles e innovadoras a la población”, destacó el candidato peledeísta.

Medina expuso sus consideraciones en un acto en el hotel Meliá Santo Domingo en el que fue proclamado candidato presidencial del Partido Liberal de la República Dominicana (La Estructura). Con esta organización, suman once las agrupaciones que le han expresado respaldo formal.



El acto, encabezado por el licenciado Andrés Vanderhorts, contó con la presencia del Presidente Leonel Fernández y la asistencia de centenares de personas.

El candidato del PLD y el Bloque Progresista calificó las últimas acciones de sus adversarios “como una muestra de pataleo anticipado porque saben que tienen perdidos los comicios del próximo 20 de mayo”.

“Vamos a ampliar la ventaja que tenemos en las simpatías del pueblo; vamos a ganar contundentemente, que esa es la forma de evitar el pataleo anticipado de nuestros opositores”, aseguró Medina.

El aspirante peledeísta atribuyó el desplome de la candidatura del PRD a la falta de confianza de la población en esa propuesta electoral, que aun no le ha formulado una sola oferta sincera.

Garantizó que, en cambio, la propuesta del bloque del PLD “constituye una apuesta de esperanza y de servicio al país, pero sobre todo a favor de los que menos pueden y que han sido los grandes olvidados”.

Indicó que su afán por convertirse en Presidente de la República radica básicamente en que impulsará una reforma educativa que permita una formación integral a los estudiantes.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Espaillat llama a los reformistas mantenerse firmes y leales al PRSC



El ex precandidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, Ricardo Espaillat, llamó a todos los dirigentes y militantes de esa organización a mantenerse firmes y leales al reformismo para “trabajar como una familia unida” de cara a las elecciones del 20 de mayo. Dijo que hay que dejar de lado las lamentaciones y conflictos, y respaldar con firmeza las decisiones tomadas por la mayoría del partido de firmar una concertación patriótica y programática con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Yo era partidario de que el PRSC fuera con candidatura propia, pero si la mayoría decidió otra cosa me acojo a esas decisiones porque yo me quedo en las filas del reformismo y espero las órdenes que emanen hacia mí de la dirección del partido”, indicó.

El dirigente reformista habló en esos términos en el marco de un encuentro con dirigentes que trabajaron en su proyecto político, quienes expresaron estar a la disposición del partido para asumir con responsabilidad las tareas que se les asignen en la presente campaña electoral.

Espaillat insistió que ya no es momento de hablar de alianza o no, sino de trabajar por el PRSC para su crecimiento y fortalecimiento.

En ese sentido, dijo estar seguro que el presidente de la organización, Carlos Morales Troncoso, quiere una verdadera unidad de toda la dirigencia reformista con miras a alcanzar una buena votación que le permita al reformismo seguir siendo una fuerza política importante y decisiva.

Manifestó que lo que ahora manda es entregarse con fe al trabajo partidario para conquistar los votos que le contarán al partido en la casilla número 3 de la boleta electoral.

Espaillat indicó además que hay que trabajar con disciplina, institucionalidad y lealtad al partido fundado por el doctor Joaquín Balaguer, “que ha aportado mucho y deberá seguir aportando a la República Dominicana”.

Explicó que defendió hasta el último momento su posición de que el PRSC fuera con candidatura propia a las elecciones, pero como la mayoría decidió participar aliado a otra fuerza política, “yo respeto esa decisión  y estoy en la mejor disposición de trabajar fiel y lealmente en las tareas que nos sean asignadas”.

FUENTE:
El Nuevo Diario digital.

Danilo exhorta militancia del PLD y aliados a que asuman la ventaja que dan las encuestas intensificando el trabajo proselitista



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, exhortó este martes a la militancia de esa organización y de las fuerzas que integran el Bloque Progresista a asumir la ventaja que conceden las encuestas intensificando el trabajo proselitista para ganar cómodamente en la primera vuelta las elecciones del 20 de mayo.

“Nada de triunfalismo. Sabemos que vamos a ganar la Presidencia de la República, pero debemos hacerlo de manera contundente para no dar a nuestros adversarios ni siquiera el derecho al pataleo”, proclamó.

Dijo que “el candidato del PRD está sintiendo la presión de la derrota, una presión que aumenta en la medida en que se acerca la fecha de las elecciones, lo que lo lleva a hacer denuncias sin fundamento temeroso de la pela de votos que el próximo 20 de mayo le dará el pueblo dominicano”.

Insistió en que no quiere celebraciones anticipadas y que el trabajo político no debe detenerse hasta el triunfo en primera vuelta, porque junto a Margarita Cedeño de Fernández, su compañera de boleta, es la garantía de la continuidad del progreso y el dinamismo económico.

“Quiero solicitarles tres meses más de sacrificios, de trabajo intenso, que yo se lo devolveré con cuatro años de felicidad, de bienestar al pueblo dominicano”, expresó el candidato presidencial del partido morado y las fuerzas aliadas.

Consideró que en la actual coyuntura se impone impulsar la poderosa maquinaria electoral del PLD y del Bloque Progresista, a fin de no dejar dudas de que se ganará sin discusión los venideros comicios “para implementar de inmediato el verdadero cambio, el cambio seguro”.

“El año pasado despertamos las esperanza del pueblo dominicano de un futuro mejor, lo cual hemos consolidado en el 2012. Esto significa que mis adversarios no tienen nada que buscar en los venideros comicios”, expresó Medina al responder preguntas de periodistas en sus oficinas del Comando de Campaña.

Dijo que la fortaleza electoral del proyecto político que encabeza se explica en el convencimiento de que reivindicará al pueblo dominicano mediante la implementación de una revolución social en favor de los sectores más vulnerables del país.

Manifestó que va al gobierno a desarrollar un ambicioso programa que enfrentará en forma decidida la pobreza en la que viven millón y medio de dominicanos, mediante la creación de empleos y el otorgamiento de financiamientos a ciudadanos que tengan condiciones para abrir sus propios negocios.

Afirmó que desde que el PLD llegó al poder en el año 1996, la República Dominicana se ha transformado, al punto de que quienes visitan el territorio por primera vez en los últimos diez años encuentran un país totalmente diferente.

Citó entre las medidas de tipo social que dispondrá la creación de los bancos de los Pobres y de la Mujer, un abarcador Sistema de Seguridad Social y la mejoría de la calidad de la educación, a partir del 16 de agosto del próximo año cuando se juramente como Presidente de la República.

martes, 21 de febrero de 2012

Danilo y Margarita visitarán Santiago y la región Sur

EL EQUIPO DE CAMPAÑA DEL PLD LLAMÓ A LA POBLACIÓN A RECHAZAR LA “CAMPAÑA SUCIA”



El equipo de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llamó hoy a la población dominicana a rechazar la “campaña sucia” y a contribuir para que esta jornada mantenga un nivel formativo y constructivo, tras anunciar que los candidatos presidencial Danilo Medina y vice presidencial Margarita Cedeño de Fernández visitarán este fin de semana a Santiago y la región sur del país.
Ramón Ventura Camejo, coordinador en la región del Cibao, anunció que los candidatos peledeístas estarán este viernes y sábado reuniéndose con diferentes sectores de la región del Cibao, donde recibirán el respaldo de los caballeros de Santiago que “defenderán la honestidad y pulcritud de la primera dama”.
Medina y Cedeño de Fernández  visitarán distintos sectores de Santiago como la comunidad La Canela, El Puñal, los barrios Buenos Aires y Camboya, entre otros.
“Queremos establecer que los caballeros de Santiago hemos desenvainado nuestra espada histórica para conjuntamente con el león y con el gallo defender al presidente Fernández, defender al próximo presidente Danilo Medina y a la próxima vice presidenta Margarita Cedeño” indicó Ventura Camejo.
De su lado, el coordinador de la región sur, Rubén Bichara señaló que este domingo 26, Medina visitará por tercera vez esa región donde recorrerá los municipios de Vicente Noble, Galván, Neiba, Villa Jaragua, entre otros,  para luego concluir el recorrido en Barahona.
Tras hacer el anuncio de las actividades proselitista de los candidatos del PLD, Bichara destacó la importancia de que en los próximos 88 días que quedan de campaña la población dominicana no se unan a la “campaña sucia” y que respalden la propuesta de los candidatos de ese partido que, según dijo, ganarán en primera vuelta.

FUENTE: 
Versión digital, Listin Diario. 

Dos encuestas colocan a Danilo con 52.1 y 50% frente a Mejía con 46.3% y 45%

LOS RESULTADOS INDICAN QUE PARA EL 72% DE LOS ENCUESTADOS LA PRIMERA DAMA HA REFORZADO A MEDINA



La encuestadora Hamilton Campaigns presentó a Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con un 50% de las preferencias del electorado, frente a un 45% del candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía. De su lado, la encuesta Asisa Research Group colocó a Medina con el 52.1% y a Mejía con un 46.3%.
Danilo Guzmán, encargado de negocio Asisa, precisó que la encuesta contó con una muestra de 11 mil 574 entrevistados a nivel nacional, realizada del 10 al 14 de febrero, con un margen de error de 0.91% y un 95% de confianza.
La Asisa arrojó que un 50% de los encuestados simpatiza con el PLD, un 45% con el PRD, un 2% con el PRSC y un 3% se declara independiente o con otras fuerzas políticas.
Señala que un 80% de los electores indicó que un motivo de crecimiento de la candidatura de Medina se debe a su compañera de boleta, Margarita Cedeño de Fernández.
Mientras que la Hamilton fue realizada del 11 al 14 de febrero a mil 200 personas en todo el país, con un margen de error de 2.8%.
Estableció que el 54% de los entrevistados respondió que la alianza PRSC-PLL incidirá en el triunfo de esta última organización, un 31 opinó lo contrario y un 15% dijo no saber.
En los resultados también se indica que para el 72% de los encuestados la candidatura de Cedeño de Fernández ha reforzado a Medina, un 25% dijo que no y un 3% respondió que no sabía.

FUENTE:
Versión digital del Periodico, Listin Diario. 

lunes, 20 de febrero de 2012

Danilo Medina 50% y HM 46%, según Benenson Strategy Group


SANTO DOMINGO.- El candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, aventaja con un 50% al opositor perredeísta Hipólito Mejía que alcanza el 46% del electorado, según una encuesta dada a conocer esta mañana por la empresa Benenson Strategy Group, dada a conocer esta mañana.

De acuerdo al estudio realizado con una muestra de 915 entrevistas, del 29 de enero al 15 de febrero, un 60% de electores estaría dispuesto a apoyar a Danilo Medina, frente a un 52% que apoyaría el PRD.

De los encuestados el 51% cree que el PLD va a ganar las próximas elecciones y un 43% entiende que sería el PRD.

Según indicadores, el binomio Danilo-Margarita tiene una ventaja de un 55% en el sector femenino, frente a un 41% que apoyaría el binomio Mejía- Abinader.

No obstante un 51% de los hombres encuestados se inclina por la candidatura de Mejía y un 46% por la de Danilo Medina.

En cuanto a la tasa de rechazo un 39% dice que nunca votaría por Danilo Medina, y un 47% dice que nunca votaría por Hipólito Mejía.

En cuanto a la percepción en temas claves de una gestión gubernamental, un 52% piensa que el PLD ofrecerá ideas nuevas y un 42% que será el PRD. De igual modo; un 51% cree que Danilo Medina mejorará la educación, frente a un 43% que piensa que será Mejía que lo hará. Asimismo, un 48% calificada al candidato del PLD como el más honesto y un 41% considera que lo es el postulante del PRD.

A la pregunta de que si las elecciones presidenciales se celebrarán en el día de hoy, ¿por quién usted votaría? un 50% favorecería la fórmula Medina-Cedeño y un 46% votaría por el binomio Mejía-Abinader.

La encuestadora

La encuestadora Benenson Strategy Group tiene su domicilio en la 14 East 60th Street New York, NY 10022, Estados Unidos.


FUENTE: 
Diario Libre Digital.

PLD y PRSC seguirán juntos


Finalmente, la alianza entre el PLD y el PRSC quedó formalizada ayer bajo el nombre de  “Gran Concertación Patriótica Nacional”. La misma quedó sellada ayer en un acto público.
Los partidos de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano reeditaron ayer el Frente Patriótico Nacional, 16 años después, con el nombre de “Gran Concertación Patriótica Nacional”,  que contó con la bendición del presidente Leonel Fernández y la condicionante de 12 propuestas programáticas.
El mismo escenario: el Palacio de los Deportes, y solo uno de los tres protagonistas del otrora Frente que permitió el ascenso al poder de Fernández,  que ayer hizo el mismo papel de  Joaquín Balaguer de pasar la antorcha a quien afirma será el próximo presidente, Danilo Medina.
Fernández, en un discurso que fue el  más  ovacionado, dijo que con el acuerdo firmado por él, el candidato del PLD y el presidente de una parte de los reformistas, Carlos Morales Troncoso, se sella el triunfo en la primera vuelta.
Exhortó a los reformistas a “buscar los tradicionales votos” para hacer realidad una gesta similar a la de hace 16 años cuando  Joaquín Balaguer y Juan Bosch se pusieron de acuerdo para pasarle la antorcha.
El presidente del PLD habló “del camino cerrado” de 1996 y la consigna nueva de “cerrar la muralla”, dijo que  “el camino bueno”  hace crecer la economía, genera empleo,  fortalece el peso, genera confianza, baja la inflación, las tasas de interés, reduce la pobreza e incrementa las reservas, y al comparar cada una con lo que llamó “el camino malo”, recibía al unísono un “no”  de las motivadas masas que retumbaba en el lugar.
Utilizó el recurso de la fábula para contar un supuesto sueño que tuvo entre animales, en el que iba en una cuesta detrás de Danilo Medina y Margarita Cedeño y que de repente hizo un descanso, se quedó medio dormido y al despertar estaba a su lado un enorme y amenazante cocodrilo que  fue vencido por un león y un gallo con filosas espuelas.
El discurso de Danilo fue menos emotivo,  apeló a la unidad de reformistas y adversarios porque según afirmó, el 21 de mayo buscará para integrarlos al poder.
Habló de una cruzada contra la impunidad,  de aumentar hasta 10 millones la visita de turistas, mejorar la agropecuaria, las pequeñas empresas, el sector eléctrico y las zonas francas con un cambio seguro.
Las propuestas
Entre las propuestas del pacto están: utilizar mejor el Presupuesto, practicar la austeridad, descentralizar las inversiones,  publicitar las ejecuciones presupuestarias, mejorar la distribución del ingreso, reducir los niveles de endeudamiento,mejorar la inversión en educación,  un plan de rescate del sector productivo y las zonas francas, mejorar la seguridad ciudadana y cumplir las disposiciones ambientales.
FUENTE: El Hoy Digital. 

Candidato del PLD recorre Baní y Azua; promete gobernar con los mejores hombres



AZUA.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitó esta provincia la tarde de este domingo por segundo día consecutivo y anunció que para la tarea de gobernar el país buscará a los mejores hombres y mujeres, sin importar su credo o color político.

En una parada en el centro de esta ciudad, tras un recorrido por campos y pequeñas poblaciones que se inició en Baní, el licenciado Danilo Medina prometió “gobernar sin mezquindades, pequeñeces y privilegios”  porque está decidido a ser el “Presidente de todos los dominicanos sin excepción”.

“El ataque, la división, la guerra sucia, los intereses particulares, la pequeña batalla por el poder y la corrupción, no tendrán espacio en mi gobierno”, sentenció el candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista.

Afirmó que su forma de entender la política es diferente a la tradicional y que quienes lo conocen saben bien que es “un hombre de diálogo, pero firme de sus principios”.

Medina, acompañado de altos dirigentes peledeítas –entre los que se encontraban los senadoresWinston Guerrero y Rafael Calderón- recorrió diferentes sectores de Azua, entre ellos Colonia Española, Valle del Prado, El Hoyo, La Placeta, La Bombita, Villa Esperanza y el área céntrica.

La marcha caravana de este domingo de Medina se inició a las 3: 15 de la tarde en la cabeza Oeste del puente de la entrada a Baní, en el sector Santa Rosa, donde un mar humano prácticamente arropó el vehículo donde se desplazaba el candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista.

Miles de personas ovacionaron al candidato del PLD a su paso por los barrios Santa Rosa, Las Margaritas, Pueblo Abajo, Centro del Pueblo y 30 de Mayo, de Baní.

En Baní la marcha finalizó en la calle Marcia Soto, en el sector Villa Esperanza, desde donde la caravana vehicular se dirigió hacia la provincia de Azua. Aquí, miles de mujeres y niños se congregaron en la calle Héctor J. Díaz, en el sector La Colonia, para esperar la entrada de la comitiva peledeísta.

Hombres y mujeres de todos los extractos sociales salieron de sus viviendas con pañuelos, banderas, cartelones y afiches alusivos a la candidatura de Medina para saludarlo y manifestarle su respaldo.

En su recorrido dominical por Baní y Azua fue notoria la participación de militantes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), con el cual el PLD suscribió horas antes el “Pacto concertación patriótica nacional” con miras a la participación conjunta en los comicios de mayo.